La Cooperación Alemana apoya al Estado boliviano a alcanzar sus metas en esos sectores a través de medidas de asistencia técnica y financiamiento, haciendo hincapié sobre todo en la sostenibilidad de los impactos de las medidas. Ésto con el fin de promover una transición energética en el país, contribuyendo a diversificar la matriz energética con energías más limpias como son la energía eólica y solar. A través de ese enfoque también se promueve un desarrollo sostenible de ciudades bolivianas de forma integral, inclusiva, transformativa y respetuosa con el medio ambiente.
Entre las medidas de asistencia técnica y financiera se encuentran el financiamiento, desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional de las empresas y/o entidades prestadoras de los servicios de energía, residuos sólidos, movilidad urbana, agua potable y saneamiento básico, lo que contribuye a mejorar la eficiencia de los servicios prestados, así como su calidad, mediante:
La Cooperación Alemana se enfoca en la protección de la biodiversidad y el manejo sostenible de los bosques en la Amazonía, apoyando así al Estado boliviano a mantener sus bosques y a lograr las metas de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), promoviendo el financiamiento climático a través de la cooperación por resultados, incluyendo la creación y/o implementación de un sistema de distribución de beneficios para garantizar una participación justa y adecuada de la población local, mediante:
La Cooperación Alemana se enfoca en el uso sostenible de recursos naturales y el fortalecimiento de la resiliencia frente a los efectos del cambio climático, apoyando así al Estado boliviano en el desarrollo ecónomico sostenible de las areas rurales, la reducción de la probreza y la seguridad alimentaria con soberanía, priorizando los grupos vulnerables, mediante:
Además del apoyo a las áreas prioritarias, la Cooperación Alemana trabaja conjuntamente con el Estado boliviano en los siguientes temas: